

Informes Sociales y de Medio Ambiente
Medio Ambiente
Los tristemente célebres acontecimientos naturales devenidos en daños ecológicos provocados por el accionar humano, so pretexto de la industrialización y el progreso en el marco de la globalización, nos dejan expuestos a un deterioro del Medio Ambiente que en algunos casos puede ser lento e imperceptible, pero no menos grave y alarmante.
Nuestra permanente preocupación por esta problemática apunta a que tanto el sector público como el privado tengan a su alcance una consultora que los oriente sobre el manejo de sus políticas de expansión productiva, para que éstas no acarreen un daño al Medio Ambiente, con el objeto de incrementar la imagen corporativa de cada sector, dentro del ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial.
Este es un hecho que no podemos soslayar, pues tanto el progreso como la industrialización no se pueden detener, pero si estos se desarrollan en un marco de desidia y descontrol, el daño antrópico que ocasionaremos será irreversible, en tal sentido surge este iniciativa que brinda las herramientas necesarias para mitigar los efectos consecuentes, con el asesoramiento y la orientación de profesionales de las ciencias ambientales que propugnan la premisa de que, en un entorno de desarrollo sustentable, tanto el progreso y la industrialización como el Medio Ambiente puedan transcurrir de la mano y por el mismo camino.
Marco Social
En los últimos años los acontecimientos ocurridos produjeron innumerables resquebrajamientos en las estructuras Políticas, Sociales y Económicas del país, afectando, en igual medida, tanto al sector Público como al Privado. Nadie, absolutamente nadie, quedó ajeno a esta problemática que nos dejó inmersos en un marco de deterioro socio-económico. Recesión, despidos, desempleo y aumento de los índices de pobrezas, con la crisis social que esto acarrea, son palabras que lamentablemente los argentinos incorporamos al vocabulario diario y que irremediablemente nos hacen pensar en el alto costo social que significa aceptar la globalización y el frustrado intento de insertarnos abruptamente al Primer Mundo.
Para allanar estas dificultades creamos Integral 1 Consultora Eco-Social, un grupo de profesionales a su servicio, que pondrán a su disposición su experiencia, plasmada en informes confidenciales, precisos y específicos para cada situación.
Cada informe le brindará la posibilidad de obtener un panorama integral de la situación que envuelve a las personas y sus grupos familiares, como así también evaluaciones ambientales, a partir de la intervención de un profesional específico de cada disciplina.
Problemáticas sociales y Medio Ambiente
Algunas personas se preguntarán cuál es la relación, o si la hay, entre Sociedad y Medio Ambiente, y para sorpresa de muchos estas problemáticas guardan una profunda dependencia. En primer lugar, debemos remitirnos a que entendemos por Medio Ambiente; una definición conceptual básica sería “Medio Ambiente es todo lo que rodea y puede afectar a un ser vivo y abarca los distintos elementos de la naturaleza que se encuentran en interrelación entre ellos. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también abarca seres vivos y sus relaciones con el agua, el suelo y el aire.
En consecuencia, podemos afirmar que como el desarrollo de nuestras vidas y las actividades cotidianas las llevamos a cabo en el seno de la sociedad, la interacción con otros individuos nos convierte en el entorno primario del otro y con nuestras acciones y decisiones podemos afectar, mejorar o potenciar las habilidades de las personas que nos rodean. Por consiguiente, el desarrollo de nuestras capacidades sin poner en riesgo las de los demás ni las de las generaciones futuras es lo que entendemos como Desarrollo Sustentable.