Algunos de mis proyectos
A continuación se describen, brevemente, algunos de los proyectos y ensayos que llevado adelante y que aún tengo en carpeta.

Proyecto: Optimización y reducción del uso de agua para lavaderos y saladeros
Consiste en la captación del agua residual de los procesos de lavado de productos, donde la utilización y gasto del preciado recurso es muy elevado...



Proyecto Educativo (desarrollado demo)
​
Este proyecto surge como resultado de la ávida necesidad de crear una conciencia sobre el cuidado del Medio Ambiente y el uso racional de los recursos naturales, en virtud de la preocupante problemática al respecto que se ve reflejada en los tristemente célebres acontecimientos naturales devenidos en daños ecológicos provocados por el accionar humano, so pretexto de la industrialización y el progreso en el marco de la globalización.
Es una idea pedagógico-interactiva que pretende llegar a niños y adolescentes para crear la conciencia acerca del cuidado y el uso razonable de los recursos naturales basados en el desarrollo sustentable y en el entendimiento pleno de este concepto.
Objetivos
Para poner en marcha este proyecto, se desarrolla esta idea de interactividad pedagógica en un lenguaje coloquial dirigido a niños y adolescentes quienes, por naturaleza, poseen una mayor apertura a estas inquietudes respecto al cuidado del medio ambiente y en definitiva son los legítimos depositarios del futuro del planeta.
Proyecto Libro ConCiencia Ambiental
​
Es un libro que aborda la problemática del Medio Ambiente y propugna el uso racional de los recursos naturales contiene 280 preguntas y respuestas sobre las temáticas más vulnerables y susceptibles de ser alteradas por las distintas actividades del hombre en el planeta como lo son: la biodiversidad, el suelo, el agua y el aire
Ensayo sobre Economía Verde
"La actitud correcta para afrontar el DESARROLLO SUSTENTABLE"​
​En este ensayo nos introduce en el concepto de Economía Verde que consta de una serie de medidas y acciones que viene a resolver los retos que se vislumbran en el horizonte inmediato respecto al cambio climático y al agotamiento progresivo de los recursos naturales no renovables, en tal sentido establece nuevas políticas de desarrollo dentro del marco de la sustentabilidad. Estas políticas están destinadas no solo a los sectores gubernamentales sino también a todos los estamentos de la sociedad tanto en el consumo como en la producción y propician la incorporación de tecnología verde para combatir la emisión de GEI, la creación de fuentes de trabajo y la erradicación de la pobreza con el mejoramiento de la calidad y condiciones de vida.
Viene a resolver además del mencionado agotamiento de los no renovables, los problemas de inclusión social que nunca planteó ni resolvió la economía tradicional, esa brecha siempre estuvo subsidiada por el estado quitándole espacio a la creación de empleo genuino y digno